Quienes somos

young-people-putting-their-hands-together-UBC4Q32 (FILEminimizer)

La acción social en lo cotidiano

Entraide trabaja con ciudadanos franceses y sus familias, a menudo binacionales, llevando a cabo acciones en los ámbitos de la salud, la vivienda, la escolarización, el apoyo material y moral, y contra la exclusión social.

Nuestros voluntarios y empleados sitúan el futuro del beneficiario en el centro del sistema de asistencia. El objetivo es realizar acciones en torno a un proyecto personal o familiar, definido conjuntamente, para un futuro mejor.

Apolítica, aconfesional y declarada como Asociación de Utilidad Pública desde el 10 de diciembre de 2010, Entraide trabaja desde hace más de 170 años para desarrollar y apoyar a la comunidad franco española en Madrid.

Nuestra historia

Desde su origen en 1848, Entraide ha contribuido al desarrollo, cuidado y educación de la comunidad francesa en Madrid.

Ha dado lugar a instituciones en Madrid como el Liceo Francés, el Instituto Francés o la residencia de personas mayores Saint Louis des Français.

En diciembre de 1848, Ferdinand de Lesseps, ministro plenipotenciario en Madrid, fundó Entraide con el nombre de Société Française de Bienfaisance, d'Aide Mutuelle et d'Enseignement (SFB).

A continuación, proporcionó, en la medida de sus posibilidades, caridad, ayuda social, asistencia sanitaria e iniciativas culturales y educativas a todos los ciudadanos franceses de la circunscripción consular de Madrid que lo solicitaban.

En 1869, la SFB quedó bajo la presidencia y vicepresidencia honorífica del Embajador y del Cónsul General de Francia en Madrid.

Lycée Français de Madrid

El SFB decidió crear un colegio en 1855, que, tras muchas dificultades con los locales, la contratación de profesores y las finanzas, se completó en 1884.
En 1910, se trasladó a su nueva sede, situada en el emplazamiento del actual Instituto Francés de Madrid. Formó a 300 estudiantes franceses y españoles hasta el bachillerato.
En 1919, la SFB y el gobierno francés decidieron transformar el Colegio en un Liceo de pleno derecho. A lo largo de los años, el Liceo Francés de Madrid se ha convertido en uno de los establecimientos más importantes de la enseñanza en lengua francesa del extranjero.

Institut Français Facade

El Instituto Francés de Madrid también nació de un acuerdo firmado en julio de 1909 entre el embajador de Francia, en nombre de la SFB, y los rectores de las Academias de Bordeaux y Toulouse. El objetivo era reunir en una sola institución dos fundaciones universitarias dedicadas a la investigación y enseñanza, que debían trabajar para estrechar los lazos entre Francia y España.
En 1967, la SFB, en colaboración con la Obra San Luis de los Franceses, creó la residencia de ancianos San Luis de los Franceses, que sustituyó al antiguo hospital San Luis.

helping-hand-Z7FUTM6 (FILEminimizer)

En noviembre de 2004, la Sociedad de Beneficencia cambió su nombre por el de Entraide Française Madrid manteniendo intacta su finalidad ``de asistencia social, ayuda, auxilio y solidaridad hacia los ciudadanos franco españoles en situación de necesidad o dificultad, residentes en España o de paso por la circunscripción consular de Madrid (...) o cualquier otro beneficiario que reúna las condiciones (...)`` - Art 4 de los Estatutos de Entraide Française Madrid.

Entraide en números

100

Miembros

45

Empresas

20

Voluntarios

2

Empleados

Apoyan el trabajo de Entraide
a través de sus contribuciones y donaciones.

Participan en sus acciones y actúan
diariamente para cumplir su misión.

El Presidente de honor :

S.E. M. Jean-Michel Casa, Embajador de Francia

El Vice-Presidente de honor :

Marie-Christine Lang, Consul General de Francia

Presiden la Asamblea General Anual de los miembros de la asociación

Nuestra organización operativa y sus cuatro componentes

 

> Seleccione el título para que aparezca la descripción

Los Consejeros son designados por la Asamblea Generales para un mandato de tres años.

  • Mme. Stéphanie Adélaïde
  • Mme. Anne-Françoise Audrin
  • M. Eric Butaud
  • Mme. Marie Catalá
  • M. Antoine de Fontanges
  • M. Jean-François Favard
  • M. Francis Huss
  • Mme. Virginie Jimenez
  • M. Michel Lisbonis
  • Mme. Marie-Odile Mony
  • Mme. Valérie Parra
  • M. Stéphane Pitoy
  • M. François Ralle
  • Mme. Isabelle Schwab
  • Mme. Joëlle Sée

Los Consejeros Consulares son por los estatutos miembros por derecho del Consejo de Administración.

  • M. Francis Huss
  • Mme Gaëlle Lecomte
  • Mme Stéphanie Le Vaillant
  • M. François Ralle
  • M. Pablo Quintana
  • M. Gilles Servanton

La Directiva

Presidente

M. Jean-François Favard

Vice-Presidente

M. Michel Lisbonis

Secretario General

M. Éric Butaud

Tesorero

M. Antoine de Fontanges

Comunicación

Mme Isabelle Schwab

Acción social

Mme Virginie Jimenez

El Comité de Acción Social (CAS)

El Comité de Acción Social se reúne una a dos veces al mes. Este comité está compuesto por los voluntarios involucrados en el acompañamiento de las familias y del equipo permanente de la asociación. Esta animado por la Presidente del CAS y la asistente social de la asociación. El comité examina los dosier y valida las acciones a realizar.

El equipo permanente

Dos empleados, la trabajadora social y el responsable administrativo de la asociación forman el equipo permanente de la asociación, para acoger a las familias, preparar los eventos y administrar los medios y recursos de la asociación.

La secretaría está abierta todas las mañanas de 10 a 14 horas de lunes a viernes para recibir e informar a los visitantes. La Presidente del CAS y el trabajador social reciben visitas con cita previa de lunes a jueves.

En 2022, 112.611 € han sido recaudados por la asociación

Las financiaciones proceden principalmente de cuatro fuentes:

Donaciones y cuotas de socios, así como la subvención de funcionamiento del Consulado General

Fondos recaudados a través de nuestros eventos benéficos

Subvenciones para proyectos obtenidas de instituciones y fundaciones francesas*.

Rendimientos del patrimonio

*Subvención de la Œuvre Saint Louis, fondos del programa STAFE del Ministerio de Asuntos Exteriores.

De donde provienen 100 euros

Entraide organiza cada año varios eventos que, gracias a la comunidad francesa y a sus amigos españoles, recaudan casi la mitad de los fondos necesarios para la acción social.

Estos eventos movilizan a profesionales y particulares en torno a una actividad social, deportiva o cultural. A lo largo del año se organizan funciones teatrales, un torneo de bridge, un torneo de golf, una cena de gala y una venta solidaria de Navidad.